Todo Lo Que Necesitas Saber Para Viajar en Avión Sin Estrés
¿Es tu primer viaje en avión y te sientes perdido/a acerca de tus boletos, equipaje o cualquier otra cosa? Entonces lee este artículo que te va a interesar.
Hay muchos mitos y dudas acerca de tomar un vuelo, lo que en ocasiones genera incertidumbre o miedos, pero no tienes nada de qué preocuparte. Empecemos desde cero…
1. Revisa el clima del destino
Uno de los primeros pasos antes de hacer la maleta es revisar el clima del lugar al que viajas. Esto te ayudará a saber exactamente qué tipo de ropa llevar y evitar cargar con cosas innecesarias. Si viajas a una ciudad con clima frío, asegúrate de incluir prendas que puedas usar en capas. Si el clima es cálido, opta por ropa ligera y cómoda. ¡Siempre es mejor estar preparado!
2. Lleva solo lo necesario
Es muy tentador querer llevar todo “por si acaso”, pero la verdad es que entre más lleves, más difícil será moverte, sobre todo si tienes planeado visitar varios lugares durante tu viaje. Lo ideal es planear tus outfits con antelación. Puedes optar por básicos que puedas combinar entre sí y añadir uno o dos accesorios para variar el look sin necesidad de cargar tanto equipaje. Piensa en prendas versátiles que funcionen para diferentes ocasiones.
3. Tipos de equipaje
Existen diferentes tipos de equipaje, y es importante conocer las reglas para cada uno.
- Equipaje documentado: Generalmente tiene un límite de 20 kg (dependiendo de la aerolínea). Aquí puedes llevar líquidos sin restricciones de volumen, lo que es ideal si llevas productos como shampoo, bloqueador solar o perfumes grandes.
- Equipaje de cabina: En este tipo de equipaje, las reglas cambian. Solo puedes llevar líquidos en envases de hasta 100 ml, y todos deben ir juntos en una bolsa transparente. Ten en cuenta que, si tienes un perfume de 150 ml, aunque esté a la mitad, no te lo dejarán pasar, ya que se guían por lo que indica el envase, no por la cantidad de producto.
4. Organiza los líquidos
Si llevas equipaje de mano, es importante agrupar todos los líquidos (menores de 100 ml) en una bolsa transparente, ya que en algunos aeropuertos te solicitarán que los saques y los pongas a la vista en la bandeja de seguridad. Esto te ahorrará tiempo y evitará contratiempos.
5. En el control de seguridad: elementos metálicos y calzado
Al pasar por los controles de seguridad del aeropuerto, tendrás que quitarte cualquier prenda que contenga elementos metálicos (como cinturones o relojes), y en ocasiones, te pedirán que te quites los zapatos. Para agilizar el proceso, te recomiendo evitar accesorios o prendas con metales y optar por un calzado fácil de quitar y poner.
6. Identificación
Otro punto importante es llevar la identificación adecuada según el tipo de viaje.
- Viajes dentro del país: Normalmente solo necesitas una identificación oficial. En México, puedes usar tu INE, cédula profesional o licencia de conducir.
- Viajes internacionales: Necesitarás llevar tu pasaporte. Además, es muy recomendable llevar una copia (física o digital) de tus identificaciones por si llegas a perder el original. Esto puede ser de gran ayuda en situaciones imprevistas.
7. Equipaje de cabina: ¿carry on o artículo personal?
Cuando viajas en avión, tienes permitido llevar dos tipos de equipaje en cabina:
- Artículo personal: Este es el bolso, mochila o cartera que va debajo del asiento frente a ti.
- Carry on: Es la maleta pequeña que va en los compartimientos de arriba. Este tipo de maleta tiene restricciones de peso y dimensiones, así que asegúrate de revisar las reglas de la aerolínea antes de empacar.
Importante: Algunas aerolíneas, especialmente en vuelos de bajo costo, solo incluyen el artículo personal en el precio básico del boleto, y cobran extra por el carry on y el equipaje documentado. Es crucial revisar con anticipación qué tipo de equipaje está incluido en tu boleto para evitar sorpresas al abordar. Si llevas ambos y tu tarifa solo incluye el artículo personal, tendrás que pagar una tarifa adicional por el carry on en la puerta de embarque.
8. Llega con anticipación si vas a documentar equipaje
Si planeas documentar equipaje, es crucial que llegues al aeropuerto con al menos 2 horas de anticipación para vuelos nacionales y 3 horas para vuelos internacionales. De lo contrario, podrías quedarte sin tiempo para hacerlo y perder tu vuelo. Sin embargo, lo ideal es llegar aún más temprano para evitar cualquier contratiempo de última hora.
Por otro lado, si solo llevas equipaje de cabina, puedes hacer check-in en línea desde la página web o aplicación de la aerolínea. Esto te permitirá evitar las filas y pasar directamente al área de seguridad para buscar tu puerta de abordaje. Es una opción más rápida y eficiente si no necesitas documentar maletas.
9. No olvides llevar algo para abrigarte
Aunque viajes a un destino cálido, muchas personas suelen sentir frío en los aviones por el aire acondicionado. Si eres de las personas que perciben más el frío, te recomiendo llevar contigo una chaqueta ligera o un suéter en tu equipaje de mano, de forma que puedas abrigarte si es necesario.
Conclusión Viajar en avión no tiene por qué ser complicado si tienes en cuenta algunos detalles clave antes de tu vuelo. Desde preparar tu maleta de manera eficiente hasta conocer las reglas del equipaje y los tiempos de anticipación, estos pequeños pasos pueden hacer una gran diferencia en tu experiencia. ¡No olvides revisar todos los requisitos con antelación y disfrutar cada momento de tu aventura!
Si tienes alguna duda específica o necesitas ayuda para planificar tu próximo viaje, no dudes en escribirme. Estoy aquí para ayudarte a que tu experiencia sea lo más tranquila y emocionante posible. ¡Contáctame y hagamos que tus sueños viajeros se hagan realidad!
¡Feliz vuelo!
Comentarios
Publicar un comentario